Conoce los tipos de licencia de conducir en Perú

Obtener una licencia de conducir en Perú es esencial para conducir legalmente. Te ofrecemos una guía sobre los tipos de licencias, requisitos y cómo elegir la adecuada según tus necesidades.



Obtener una licencia de conducir en Perú es un paso fundamental para cualquier persona que desee conducir legalmente. Existen diferentes tipos de licencias, cada una diseñada para un tipo específico de vehículo y propósito. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre los tipos de licencias de conducir disponibles en Perú, los requisitos para obtenerlas y cómo elegir la licencia adecuada según tus necesidades.
1. Licencias de conducir para vehículos particulares
Categoría A-I
La licencia de conducir de categoría A-I es la más básica y permite conducir vehículos particulares como automóviles, camionetas y SUVs.
Requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Presentar DNI vigente.
- Aprobar el examen médico, el examen teórico y el examen práctico.
- Realizar el pago de derechos de tramitación.
- Uso permitido: Conduce vehículos particulares con un peso máximo de 3,500 kg.
2. Licencias de conducir para transporte público y carga
Categoría A-IIa
Esta licencia es para quienes desean conducir taxis y vehículos destinados al transporte público de pasajeros.
Requisitos:
- Tener al menos 21 años.
- Contar con la licencia A-I por un mínimo de dos años.
- Aprobar el examen médico, el examen teórico y el examen práctico específicos para esta categoría.
- Realizar el pago de derechos de tramitación.
- Uso permitido: Conduce taxis y vehículos de transporte público de hasta 16 pasajeros.
Categoría A-IIb
Esta licencia es para la conducción de vehículos de transporte público y privado de pasajeros, como buses y minibuses.
Requisitos:
- Tener al menos 21 años.
- Poseer la licencia A-IIa o haber tenido la A-I por al menos tres años.
- Aprobar los exámenes médico, teórico y práctico correspondientes.
- Realizar el pago de derechos de tramitación.
- Uso permitido: Conduce buses y minibuses de transporte público y privado de hasta 33 pasajeros.
Categoría A-IIIa
Diseñada para conductores de vehículos de transporte público y privado de pasajeros, como buses de mayor capacidad.
Requisitos:
- Tener al menos 24 años.
- Contar con la licencia A-IIb por al menos tres años.
- Aprobar el examen médico, el examen teórico y el examen práctico específicos para esta categoría.
- Realizar el pago de derechos de tramitación.
- Uso permitido: Conduce buses de transporte público y privado de pasajeros sin límite de capacidad.
Categoría A-IIIb
Esta licencia permite conducir vehículos de transporte de carga pesada, como camiones y tráileres.
Requisitos:
- Tener al menos 24 años.
- Poseer la licencia A-IIb o A-IIIa por un mínimo de tres años.
- Aprobar los exámenes correspondientes.
- Realizar el pago de derechos de tramitación.
- Uso permitido: Conduce camiones y tráileres de carga pesada.
Categoría A-IIIc
La licencia de categoría A-IIIc es para quienes desean conducir vehículos articulados de transporte público y carga, como buses articulados y camiones con remolque.
Requisitos:
- Tener al menos 27 años.
- Contar con la licencia A-IIIb por al menos tres años.
- Aprobar los exámenes médicos, teóricos y prácticos correspondientes.
- Realizar el pago de derechos de tramitación.
- Uso permitido: Conduce buses articulados y camiones con remolque.
3. Licencias de conducir para motocicletas
Categoría B-I
Esta licencia permite la conducción de motocicletas de uso particular.
Requisitos:
- Ser mayor de 18 años.
- Presentar DNI vigente.
- Aprobar el examen médico, el examen teórico y el examen práctico.
- Realizar el pago de derechos de tramitación.
- Uso permitido: Conduce motocicletas de uso particular.
Categoría B-IIa y B-IIb
Estas licencias permiten la conducción de motocicletas de uso profesional, como mototaxis y motocicletas de reparto.
Requisitos:
- Tener al menos 21 años.
- Contar con la licencia B-I por un mínimo de dos años.
- Aprobar los exámenes correspondientes.
- Realizar el pago de derechos de tramitación.
- Uso permitido: Conduce mototaxis (B-IIa) y motocicletas de reparto (B-IIb).
4. Proceso para obtener una Licencia de Conducir
Examen Médico
El primer paso para obtener cualquier licencia de conducir es pasar un examen médico en un centro autorizado. Este examen evalúa la capacidad física y mental del solicitante.
Examen Teórico
El examen teórico mide el conocimiento del solicitante sobre las normas de tránsito, señales de tráfico y reglamentos de conducción. Es importante estudiar el manual del conductor disponible en el sitio web del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Examen Práctico
El examen práctico evalúa las habilidades del solicitante para manejar el vehículo correspondiente a la categoría de la licencia solicitada. Este examen se realiza en un circuito cerrado y, en algunos casos, también en la vía pública.
5. Renovación y Revalidación de Licencias de Conducir
Proceso de renovación
Las licencias de conducir tienen una vigencia que varía según la categoría. Es crucial renovar la licencia antes de su vencimiento para evitar sanciones.
- Documentos necesarios: DNI, licencia vencida, y comprobante de pago de derechos de renovación.
- Exámenes requeridos: Examen médico y, en algunos casos, examen teórico.
Proceso de revalidación
La revalidación es necesaria si la licencia ha expirado por más de un año. Los requisitos son similares a los de la renovación, pero puede requerir un examen práctico adicional.
Obtener la licencia de conducir adecuada en Perú es esencial para cumplir con las normativas y garantizar la seguridad en las vías. Desde licencias para vehículos particulares hasta aquellas para transporte público y motocicletas, es importante conocer los requisitos y procesos para cada categoría. Mantén tu licencia al día y asegura un viaje seguro y legal.
Conoce el historial de un auto a traves de
su placa con el informe

Obten el historial de un vehículo
para tomar desiciones informadas y seguras

Conoce el valor de tu auto
Con solo un click
