Guía completa para leer un Informe Vehicular de Info360

Antes de comprar un auto usado, necesitas saber leer un informe vehicular. Aquí te mostramos cómo entender cada parte fácilmente.
2025-10-15
3 minutos de lectura


Comprar un auto usado en Perú puede ser una gran oportunidad, pero también implica riesgos si no revisas bien su historial. El vendedor puede asegurarte que el vehículo está “impecable”, pero sin un documento oficial que lo respalde, estarías comprando a ciegas. Aquí es donde entra en juego Info360: un sistema que ofrece informes completos con la historia legal, técnica y de seguridad del vehículo.


Sin embargo, muchos compradores reciben el documento y no saben exactamente cómo leer un informe vehicular o qué significa cada apartado. Esta guía práctica te ayudará a interpretar un informe vehicular Info360, paso a paso, para que tomes decisiones más seguras y evites fraudes.


🔹1: Datos del vehículo
  1. El informe comienza con la información básica: número de placa, número de serie, año de fabricación y modelo. Parece simple, pero es clave para confirmar que los datos coincidan con lo que promete el vendedor. Una incongruencia aquí puede ser la primera alerta de fraude.


🔹2: Historial de propietarios
  1. Uno de los apartados más importantes es el historial de propietarios del vehículo. Si el auto ha cambiado de dueño muchas veces en un corto periodo, puede ser señal de problemas mecánicos o legales que los antiguos dueños quieren ocultar.


  1. Un historial claro, con pocos cambios de propietario, refleja estabilidad y confianza. Esta información también es fundamental al momento de negociar, porque un vehículo con demasiados dueños puede perder valor en el mercado.


🔹3: Papeletas y deudas
  1. Aquí el informe Info360 muestra las papeletas registradas, tanto las vigentes como las impagas. Comprar un auto con papeletas ocultas o deudas tributarias puede costarte miles de soles.


  1. Gracias a Info360, puedes identificar si existen sanciones del SAT, papeletas electrónicas en Lima o incluso embargos vehiculares en SUNARP que impidan la transferencia. Este punto es crítico para tomar una decisión informada.


🔹4: Revisión técnica y SOAT
  1. La seguridad también es parte del informe. Revisar si un auto tiene la revisión técnica y SOAT vigentes es indispensable para circular legalmente. Un vehículo con certificado vencido puede ser retenido e incluso inmovilizado en un operativo policial.


  1. Además, Info360 muestra el historial de revisión técnica. Esto permite verificar si el auto aprobó consistentemente las evaluaciones o si tiene antecedentes de fallas mecánicas graves. Ignorar este detalle puede ponerte en riesgo de sanciones y accidentes.


🔹5: Accidentes y siniestros
  1. Algunos informes incluyen registros de choques y siniestros reportados por aseguradoras o autoridades. Saber si un vehículo estuvo involucrado en un accidente grave te ayuda a medir el verdadero estado del motor, la carrocería y la seguridad general.


  1. Un auto con historial de choques pierde valor y puede requerir reparaciones más frecuentes, lo que afecta tu inversión.


🔹 Cómo usar esta información en la compra
  1. La clave de un informe vehicular es compararlo con lo que dice el vendedor. Si detectas incoherencias, puedes usar esos datos para negociar o, directamente, alejarte de la compra.


  1. De hecho, entender cómo funciona un informe te da poder: ya no negocias a ciegas, sino con pruebas en la mano. Esto te permite aplicar cómo negociar la compra de un auto usado con seguridad, basándote en la información oficial y no en lo que prometa el vendedor.


🔹 El valor del informe Docu360
  1. Un docu360 informe vehicular Perú va más allá de mostrar datos: te entrega transparencia y respaldo oficial. Combina información de distintas entidades para        confirmar:


  ✔️Multas y papeletas registradas.

  ✔️Antecedentes judiciales y embargos.

  ✔️Historial de revisión técnica Info360.

  ✔️SOAT vigente y estado legal.

  ✔️Propietarios anteriores y cambios de titularidad.


Con esta herramienta, puedes evitar los errores más comunes de los compradores novatos y proteger tu inversión antes de firmar un contrato de compraventa.


_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________


Comprar un auto usado no tiene por qué ser un salto al vacío. Aprender cómo leer un informe vehicular y cómo interpretar un informe vehicular Info360 es la diferencia entre una compra segura y una estafa.


Desde confirmar el historial de propietarios del vehículo, revisar la revisión técnica y SOAT vigentes, hasta verificar papeletas y choques, el informe te brinda toda la información necesaria. Y con un Docu360 informe vehicular Perú, la seguridad comienza antes de poner un pie en el auto.


Con información clara y confiable, podrás negociar la compra de un auto usado con seguridad, evitando fraudes y asegurando que tu inversión realmente valga la pena.



Conoce el historial de un auto a traves de

su placa con el informe

Obten el historial de un vehículo

para tomar desiciones informadas y seguras

Conoce el valor de tu auto

Con solo un click