Cómo detectar el kilometraje adulterado en un vehículo usado

Comprar un auto usado es económico, pero requiere inspección para evitar fraudes como el adulterado del kilometraje. Te explicamos cómo detectarlo y qué revisar al comprar.



La importancia del kilometraje en un vehículo usado
El kilometraje de un vehículo es un indicador crucial de su uso y desgaste. Un auto con bajo kilometraje generalmente sugiere que ha sido menos utilizado, reduciendo la probabilidad de fallas mecánicas. Por otro lado, un alto kilometraje puede indicar un mayor desgaste y un mayor riesgo de problemas futuros. Dado que el kilometraje es un factor clave para los compradores, algunos vendedores inescrupulosos pueden manipular el odómetro para mostrar un número menor al real.
Cómo detectar el kilometraje adulterado
Para evitar caer en la trampa del kilometraje adulterado, es esencial que los compradores realicen una inspección exhaustiva del vehículo. Aquí te damos algunos consejos para detectar esta práctica fraudulenta:
Revisa el odómetro y otros detalles
- Inspección Visual del Odómetro: Observa cuidadosamente el tablero del vehículo. Los números del odómetro deben estar alineados correctamente y no mostrar signos de manipulación. Si el odómetro es analógico, los dígitos no deben estar desalineados ni presentar espacios irregulares.
- Consistencia con el estado del auto: El estado general del vehículo debe coincidir con el kilometraje indicado. Un auto que muestra un bajo kilometraje pero presenta un desgaste excesivo en los pedales, volante o asientos, puede haber sido manipulado.
- Tablero firme: Asegúrate de que el tablero esté bien instalado y no muestre signos de haber sido removido o alterado.
Usos del vehículo
- Historial del Vehículo: Verifica si el auto fue utilizado para trabajos de transporte público o como vehículo de alquiler. Estos vehículos suelen tener un mayor kilometraje.
- Propietarios Anteriores: Si el auto ha tenido varios dueños, es probable que haya sido usado intensivamente. Solicita registros de mantenimiento y servicios para verificar el kilometraje.
Verificación del mantenimiento del vehículo
Solicita al vendedor los registros de mantenimiento del vehículo y compáralos con el kilometraje actual. Los talleres y concesionarios suelen registrar el kilometraje en cada servicio, lo que puede ayudarte a detectar inconsistencias.
¿Qué hacer si sospechas de un kilometraje adulterado?
Si tienes dudas sobre la veracidad del kilometraje, puedes seguir estos pasos:
- Consulta con un mecánico: Lleva el auto a un mecánico de confianza para una inspección detallada. Un profesional puede identificar signos de desgaste que no coinciden con el kilometraje indicado.
- Revisa el historial del vehículo: Utiliza servicios de verificación de historial vehicular para obtener información detallada sobre el auto, incluyendo registros de kilometraje.
Consecuencias de comprar un vehículo con kilometraje adulterado
Adquirir un auto con kilometraje adulterado puede tener varias consecuencias negativas:
- Costos de reparación: Un vehículo con mayor uso del indicado puede requerir reparaciones costosas que no esperabas.
- Valor de reventa: Un auto con historial de kilometraje manipulado tendrá un valor de reventa menor y puede ser difícil de vender.
- Seguridad: Un auto con más kilómetros puede tener componentes desgastados, lo que afecta su seguridad y rendimiento.
Comprar un auto usado puede ser una excelente manera de obtener un buen vehículo a un precio accesible. Sin embargo, es crucial ser cuidadoso y realizar una inspección exhaustiva para evitar estafas como el kilometraje adulterado. Siguiendo los consejos de este artículo, podrás tomar una decisión informada y segura.
Conoce el historial de un auto a traves de
su placa con el informe

Obten el historial de un vehículo
para tomar desiciones informadas y seguras

Conoce el valor de tu auto
Con solo un click
